VIAJES
A Y DESDE CUBA
En esta copia del Diario de La Marina de fecha 22 de febrero de 1926 se ve el anuncio de la "The White Star Line" en que anuncian la salida de sus trasatlánticos desde Nueva York a Europa. ¿A qué se debe esto si no eran viajes desde La Habana? Muy simple, viajaban desde La Habana a Nueva York en donde trasbordaban a estos lujosos barcos ingleses y otros con rumbo europeo y destino a España.
El lujoso O1impic aparece en el anuncio y se da la casualidad que fue el primero de la serie de tres, con el Olimpic el primero, segundo el Titanic. En el Titanic murieron veinte españoles; de estos veinte, 19 viajaban para Cuba. El 20º, en viaje de luna de miel.
Era un barco de lujo. El único del trío que terminó su vida útil fue el Olimpia. En 1936 fue enviado al desguace por viejo, los otros dos terminaron en catástrofes. Terminada la segunda guerra mundial este tráfico siguió con los barcos de la Cunard y otros hasta que la competencia de los aviones los acabó. Ahora sólo viajan los cruceros de turismo que no lo hacen en líneas regulares de pasaje.